sábado, 26 de abril de 2008

DORADO



Sobre DORADO

Sentimiento ALEGRE, momento feliz, lugar magico. Luces, sombras, dureza y fragilidad. No basta con solo mirar...respira !!! Es el atardecer, un pequeño final. Y asi todos los dias llegan a su ocaso. Unos con alegria, con motivacion, dulces y tranquilos. Otros mas alejados de la deseada verdad, de una diferente, distante pero inherente a uno mismo.

Equipo: Nikon D70, Nikon 18-70 mm f3.5-4.5 DX G AF-S

miércoles, 16 de abril de 2008

Ocurrió EN PRIMAVERA




Sobre OCURRIO EN PRIMAVERA

La ESTACIÓN del año que mas colores proporciona a la naturaleza puede dar origen a la confusión, puesto que este hecho está reñido tanto por el Otoño como por la Primavera. Uno nos regala ocres, marrones, cobre y fuego. La otra nos muestra una explosion en toda su composicion. Huele a humedad, seguida de descomposicion del suelo. Un olor dulce y que penetra por doquier acompaña a la dama.

En lo que realmente sale victoriosa esta ultima, es en la cantidad de vida que trae consigo, una vida vegetal en todo su explendor, acompañada de un sin fin de vida animal, que en breve llenara el silencio con cantos y trinos, murmullos y gorjeo.

Monfragüe
Equipo: Canon A95


lunes, 21 de enero de 2008

Algo MAS QUE COLORES





Sobre ALGO MAS QUE COLORES

Escucha, OBSERVA y dejate llevar. Agua, vegetacion y silencio. Musica y colores calidos. El resto lo determinas tu.

Enea (Typha angustifolia)
Nikon D70, Nikor 75-240

domingo, 30 de diciembre de 2007

Un REGALO INESPERADO




Sobre UN REGALO INESPERADO

Hace TIEMPO que intento encontrar un buen lugar, un momento apropiado y a un martin que me de la oportunidad de deleitarme frente a el. Y hoy ha ocurrido asi.

Salio de entre la niebla, se situó a 4 ó 5 metros, y posó. Y aunque a cada poco se marchaba, al rato volvia al mismo sitio. Lo cierto es que esta pequeña hembra de martin pescador, nos ha dejado disfrutar a pesar del frio, de la niebla y del madrugon.

Con pequeños como estos, quien dice que no al medio natural. Espero que se conserve asi por mucho tiempo, para mi deleite y el de otros muchos, si es posible el de todos.

Martín pescador común (Alcedo atthis)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Canon A95

sábado, 1 de diciembre de 2007

Nuestro PRIMER AÑO




Sobre NUESTRO PRIMER AÑO

Ha TRANSCURRIDO un año desde que OjoNATURAL comenzara su andadura mostrando lo pequeño, lo alado, lo que pasa inadvertido, lo natural... y siempre, esperando que sea del agrado de todos.

Durante un año hemos visto y aprendido de aves, de naturaleza, de nuestro entorno, de todo aquello que nos rodea y nos hace vibrar. Tras mas de 12000 visitas entendemos que OjoNATURAL cumple con su comentido, y es por eso que queremos que nos sigas visitando a la misma vez que seguimos todos apreciando nuestro mundo natural. Gracias por estar al otro lado de nuestra mirada.

Correlimos Tridáctilo (Calidris alba)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Canon A95

domingo, 25 de noviembre de 2007

Dando PASO A LA REALIDAD




Sobre DANDO PASO A LA REALIDAD

La PALABRA 'realidad' asusta a muchas personas. Las asusta de tal modo que muchas echan a correr para alejarse de una forma literal de aquello que de manera real les rodea. Otras, la evaden simplemente y lo hacen mostrando ignorancia respecto a que exista. Y otros muchos, ni tan siquiera conocen el significado de esta palabra.

Lo que si que es una realidad es la cuestión de nuestro entorno, uno que se degrada de forma constante y que lo hace bajo el auspicio de quienes incluso dicen ampararlo. Y cuanto daño se hacen !!! En breve tiempo ya no podremos hablar ni tan siquiera de nuestros bosques, de nuestros mares, de nuestro mundo natural en general. El ritmo frenético vincula a nuestro entorno con la extinción total.

Después de dedicar un fin de semana completo al voluntariado medioambiental en la zona de Villa de Arco, Cáceres, se entiende que aun nos queda mucho por hacer. Hace algún tiempo toda la zona se convirtió en una tea humeante, acabando con todo lo que a su paso encontró. Hoy, lejos de lo que fue, árboles muertos sirven de recuerdo y claman en alto que pare su masacre .

Quizás uno no logre nada, pero la unión de muchos hace que proyectos salgan adelante, sin importar las dificultades o lo duros que sean.

Se diligente y aprovecha las oportunidades que lugares como el de la imagen nos ofrecen. Es la única forma de que lugares como este no se vuelvan a perder en la oscuridad de la desaparición total, siendo así fruto de dar un paso a la 'Realidad'.

Villa de Arco, Cañaveral (CACERES)
Equipo: Nikon D70, Nikon 18-70 mm f3.5-4.5 DX G AF-S

jueves, 1 de noviembre de 2007

Rojo ATARDECER




Sobre ROJO ATARDECER

Un COLOR, un momento, breve, continuo, ilusion, rojo atardecer. La Isla de Arousa da para mucho mas que buen comer. Da para disfrutar de su buen ambiente, de un largo puente, de sus bateas, de sus puertos. A la misma vez y ya terminando la tarde, da para disfrutar de sus calidos colores, colores que a veces resultan casi artificiales, pero que son tan reales como los que se muestran.

Lo unico artificial es usar dos lentes de gafas de sol para oscurecer la imagen captada por la camara y lograr una exposicion de 13 segundos. Esta larga exposicion consigue un agua en calma, casi velada, pero que refleja con todo su colorido una estampa real, una estampa de Rojo Atardecer

Isla de Arousa (Pontevedra)
Equipo: Canon A630


viernes, 21 de septiembre de 2007

Algo NUEVO




Sobre ALGO NUEVO

Tras TIEMPO inactivo por acumulacion de tareas, volvemos con algo muy especial, el nacimiento de una nueva asociacion: La Asociacion Española de Digiscoping.

Esta asociacion es un nuevo punto de encuentro para todos aquellos que disfrutan de la fotografia y utilizan un telescopio para ello, reflejando ademas en sus trabajos el mundo de las aves.

Con esta nueva iniciativa daremos apoyo a todos y cada uno de sus socios, ayudando con la divulgacion de contenidos tanto en la tecnica fotografica como en el campo ornitologico, pasando por lugares y parajes y dando atencion al tema de la optimizacion digital.

Hacerse socio es facil y tiene sus recompensas. Disfruta de ellas siempre que puedas. Solo tienes que visitarnos en http://www.asedi.org/ donde encontraras una pagina con contenidos divulgativos que iran ampliando nuestro entorno del conocimiento natural. Contamos ademas con una galeria de imagenes, http://www.naturalezadigital.org/, donde los socios mostraran sus trabajos y formas de ver el medio ornitologico que nos rodea.

Una ventana que se abre ante nosotros, un nuevo lugar donde acudir por ayuda y encontrar desarrollo de lo que hacemos. Disfrutalo con nosotros.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Entre AMIGOS


Sobre ENTRE AMIGOS

No IMPORTA muchas veces la cuestion de la amistad cuando uno esta a gusto con gente extraña, seres que le rodean en un espacio inusual y a veces peligroso. Lo que importa siempre es sentirse protegido, protegido en ese nuevo espacio, donde a medida que pasan los dias todo se convierte en algo familiar y propio, donde con el paso del tiempo vemos como algo nos envuelve, algo que llega a hacernos suyo, sin importar de donde vengamos, sin importar nuestra forma de sentir, nuestra forma de vivir o nuestra forma de actuar. Y si ademas estas mal herido, cualquiera que tienda su mano hacia ti, sera como un refrigerio, como una ayuda, como un futuro porvenir mas alla del tiempo visible, un tiempo en el cual los amigos, de seguro, nos acompañan, no importando condicion alguna.

Aguila Calzada (Hieraaetus pennatus)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Nikon D70, Nikkor 50mm f/1.8D AF

martes, 12 de junio de 2007

Minimos COLORES



Sobre MINIMOS COLORES

Sin IMPORTAR el tamaño, cada especie se muestra en todo su esplendor cuando esto es necesario, ya sea por preservar la vida, por aparearse y dar continuidad a la especie o por cualquier circunstancia que lo haga imprescindible. Las mariposas se muestran en esta epoca del año mas activas que de costumbre. Su corta vida las hace volar de flor en flor buscando el sustento del dia. Pronto la puesta de huevos las dejara agotadas y esto pondra fin a su existencia. Es tiempo tambien de adsorber del suelo las sales y minerales necesarios para blandir su espectacular colorido. Acercarse a ellas es tarea dificil. Conviene aproximarse a primeras horas de la mañana, cuando aun frias, comienzan a calentar las alas con los calidos rayos del sol. Pero sin importar la dificultad que entraña hacer una fotografia de ellas, es una satisfacion saber que has logrado algo, disfrutar de sus colores, aunque resulten 'minimos'.

Mariposa baja de dos colas (Charaxes jasius )
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Canon A95

domingo, 20 de mayo de 2007

Comienza LA CARRERA




Sobre COMIENZA LA CARRERA

Cuando LLEGA el calor y media la primavera, son muchas las aves que aun no han tenido descendencia. Es momento de espera. La eclosion de esos huevos puestos y cuidados con esmero ocurrira en unos dias. Uno siempre estara vigilante, el otro en busca de comida. Se alternaran y se cuidaran mutuamente. Solo la llegada de sus polluelos cambiara las cosas. Ahora todos los esfuerzos giran en torno a la busqueda de alimento, un alimento que dara fuerza a su descendencia y que dara paso de nuevo a la armonia. Este milano negro buscara en vertederos, en carreteras, en el campo, pero se valdra tambien de su buen hacer a la hora de pescar en aguas someras, donde los peces se frotan unos contra otros, para dar paso a la misma carrera que ya emprendieron sus predadores.

Milano Negro (milvus migrans)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Canon A95

jueves, 3 de mayo de 2007

Divagantes Y EXTRANJEROS




Sobre DIVAGANTES Y EXTRANJEROS

A DIFERENCIA del ser humano, los animales se aclimatan al entorno que les rodea y viven en tranquilidad con aquellos otros seres que habitan junto a ellos. No es raro ver animales divagantes, despitados o simplemente que llegan como polizones en barcos de carga cuyo origen es un pais lejano. Al llegar a tierra firme buscan un habitat que les permita vivir y sustentar a una futura familia y si lo que les situa en un lugar determindo durante un tiempo no les satisface buscaran otro donde vivir en mejores condiciones. Muchos de ellos son vistos en diferentes zonas, incluso zonas lejanas unas de otras, separadas por cientos de kilometros, lo que hace pensar que a veces no todo es tan facil. Aun con todo, se quedan entre nosotros, disfrutando de algo nuevo, una vida en un lugar diferente. Diariamente llegan a nuestras costas seres que buscan una nueva vida, una nueva forma de dar sentido a su ser. Con el tiempo ayudaran tambien a sus familias y estas se veran beneficiadas del sacrificio de unos pocos, que a pesar de poner en peligro sus vidas, lo hacen para el bienestar de muchos otros.

Pelícano común (Pelecanus onocrotalus)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Canon A95

miércoles, 25 de abril de 2007

Mas COLORES



Sobre MAS COLORES

Cuando IRRUMPE la primavera, son muchas las especies de aves que pueblan nuestros campos, aves que regresan desde lejos para llenar nuestra campiña con su alegria, con sus cantos y con un derroche de color. Es cuando llegan cuando nos percatamos de lo necesario de su presencia, una presencia que se alargara por unos meses hasta el final del verano, cuando vuelvan a zonas mas calidas donde mostrar sus vivos colores. En el tiempo que nos dedican, veremos como sacan adelante a una familia de nuevos moradores. Observaremos como les enseñan a volar, como les muestran el arte de buscar que comer, como ocultarse de lo extraño. Es un tiempo de aprendizaje, pero no solo para ellos sino tambien para todos los que recibimos como regalo su colorido en armonia con el entorno. Disfrutalos !!!

Abejaruco europeo (Merops apiaster)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Canon A95

martes, 17 de abril de 2007

HERRUMBROSA




Sobre HERRUMBROSA

No TODO el mundo disfruta observando a las aves y menos aun se vinculan a ellas, ya sea estudiandolas, fotografiandolas o haciendo un simple seguimiento de sus costumbres. Para algunos todas son iguales; solo cambian en color o en tamaño. Para otros todas son alimañas a las que combatir. Muy lejos de todo eso, estan aquellos que al observarlas ven en ellas algo especial, un mundo fascinante, un mundo al cual prestar atencion y un dedicado estudio. Tras poco tiempo todas se muestran diferentes, cada una con una caracteristica que solo ella tiene y con un comportamiento que aunque comparte con otras muchas aves, ella sola nos deleita al enseñarnoslo. Entre estas aves destaca la familia de los hirundínidos, que engloba a los aviones y a las golondrinas. Por su pequeño tamaño, de 10 a 22 centimetros, poco se podria decir, pero por su duro trabajo es mucho lo que podemos aprender. Comenzando por desplazamientos largos a traves de los continentes y terminando por sus construcciones de barro, cualquiera que observa a esta gran familia llena de variedades no puede dejar de sorprenderse , como hacemos los que las amamos.

Golondrina dáurica (Hirundo daurica)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Zoom 20-60, Canon A95

martes, 10 de abril de 2007

Un RESPIRO




Sobre UN RESPIRO

Tras CONSTRUIR su nido, con un ir y venir a por barro a una zona humeda cercana, esta pequeña artesana alfarera reposa despues de un rato de duro trabajo. Aun siendo de pequeño tamaño, entre 16 y 22 cm, su habilidad y diligencia sorprenden de continuo. Y tambien sorprende ver como año tras año construye en la misma ubicacion, a pesar de los intentos que muchos hacen para que esto no ocurra. Ella, como buena alfarera, vuelve a depositar bolitas de barro que una vez mas daran forma a su nido. Es por eso que cualquier cable, saliente o un simple junco sirva para que de vez en cuando pare, se tome un respiro y con un nuevo aliento vuelva a su tarea de construccion. Cuando haya terminado se dedicara a otras labores, que aun pareciendo mas tranquilas en un principio, tambien la haran trabajar para dar de comer a su prole. De forma similar muchos de nosotros nos comportamos como la golondrina. Trabajamos duro de forma diaria y tras un tiempo de refrigerio continuamos en nuestra labor. A veces esta labor es repetitiva, pero es a fuerza de repeticion que nos damos cuenta del valor que tiene dicho trabajo, un trabajo que nos hace madurar y nos enseña a ver la vida de otra manera.

Golondrina Comun (Hirundo rustica)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular William Optics DCL-28, Canon A95

jueves, 22 de marzo de 2007

Pequeño PERO INFATIGABLE




Sobre PEQUEÑO PERO INFATIGABLE

Pequeño, REGORDETE, solitario, territorial y sin duda, un autentico buceador. Este ave acuatica se zambulle hasta los 20 metros en busca de su alimento. Se muestra siempre desconfiado y es por eso que acostumbra ocultarse entre los carrizos de la zona donde habita. Aun con todo esto, es normal verle nadar de forma rapida y hundirse constantemente, algo que dificulta en gran manera la captura de una buena imagen. Sin embargo se muestra agresivo con quienes invaden su espacio, un espacio que protege por el bien de su descendencia, que en estas fechas incuba en un nido flotante entre los juncos o carrizos. A pesar de su tamaño y de parecer fragil, es un buceador experimentado, con un cuerpo que le permite sacar el mayor rendimiento a todo aquello que hace. Muchas veces pensamos que el exito en la vida depende de lo mucho que se tiene, de lo que se posee o de las condiciones favorables que nos encontramos. Lejos de eso, un ave acuatica tan pequeña como este Zampullin Chico, hace ver que en esta vida las posesiones y las condiciones favorables de nada sirven si no son utilizadas.

Zampullin Chico (tachybaptus ruficollis)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular William Optics DCL-28, Canon A95

martes, 13 de marzo de 2007

Colores DE ATARDECER




Sobre COLORES DE ATARDECER

La NATURALEZA acostumbra a obsequiarnos con estampas coloridas en cualquier momento del dia, pero no hay duda de que es al atardecer cuando estas estampas y sus colores se vuelven mas vibrantes y mas energicos a pesar de mostrarse como la conclusion de un dia que ha pasado. Si ademas de esto uno se encuentra en un lugar singular, ya sea por lo que en si significa, por lo que nos muestra o por como lo sentimos, esta estampa es mas que eso. Se convierte entonces en un lugar diferente en el cual confluyen muchas de las ilusiones que durante el dia se fueron formando en nuestros pensamientos. Ahora en el atardecer se nos muestran convertidos en una realidad. De cada uno de nosotros depende que esa realidad sea duradera y que la podamos contemplar a pesar del paso del tiempo.

Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular William Optics DCL-28, Canon A95

domingo, 4 de marzo de 2007

Otros QUE REGRESAN



Sobre OTROS QUE REGRESAN

Una GRAN parte de nuestras aves migratorias regresan en estos dias a sus lugares de origen. Su motivo principal es subsistir, pero tambien vuelven para dar vida a nuevos seres, sus polluelos. Algunos de estos adultos volveran a sufrir las inclemencias del tiempo, el acecho de los predadores y la falta de alimento. Aun con todo ello, haran todos los esfuerzos necesarios para contribuir en la formacion de una nueva vida, una formacion que deberan completar en poco tiempo, pues han de preparar a esta nueva generacion para un largo viaje que les llevara a un nuevo destino. Estos nuevos lugares los alcanzaran guiados por una brujula personal y unica en cada individuo. Sera cuando esten preparados, cuando sus progenitores los abandonen a sus suerte, una suerte que para muchos cambiara drasticamente pero que para otros resultara en dar paso al ciclo de la vida.

Alimoche, "El Buitre Sabio" (Neophron percnopterus)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular William Optics DCL-28, Canon A95

miércoles, 28 de febrero de 2007

Unas QUE SE VAN



Sobre UNAS QUE SE VAN

Han PASADO varios meses cerca de nosotros. Cuatro meses en los cuales hemos podido contemplarlas y disfrutar de su figura en el aire, asi como de escuchar sus continuos trompeteos. Ellas son muchas. Nosotros solo unos pocos. Unos pocos que nos sorprendemos cada año al verlas regresar y asentarse en los mismos lugares, acudiendo fieles a su cita. La unica pena que tengo es no poder observarlas en algo legendario como su 'Danza de Exhibicion', una danza de enamorados lejos de nuestra tierra, alla en el norte europeo. Sin embargo en estos dias disfrutamos aun de su partida, viendo como surcan los cielos diciendonos adios con su sublime figura y su ferrea formacion.

Grulla Comun (Grus Grus)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular Willias Optics DCL-28, Nikon D70, Nikkor 50mm f/1.8D AF

miércoles, 21 de febrero de 2007

Desde LAS ANTIPODAS



Sobre DESDE LAS ANTIPODAS

Hace UNOS dias mostrabamos una especie para identificar. Y aunque a veces esto sea una tarea dificil, siempre está quien sabe de que se trata. Es algo de lo que nos sentimos orgullosos, es algo que refuerza el ideal de Ojo NATURAL, un ideal que se basa no solo en mostrar lo que ve, sino tambien en conocer lo que os muestra. Es por eso que damos gracias a todos por vuestra ayuda, una ayuda que necesitaremos en mas ocasiones y que desde ahora os invito a prestar.

Y no hay duda de que esta pequeña tortola, del tamaño de un gorrion, y autoctona de Australia, nos ha hecho disfrutar de aquello que hacemos.

Para visualizar el video que mostramos para su identificacion pincha AQUI

Tortolita diamante, "Diamond dove" (Geopelia cuneata)
Equipo: Telescopio Carl Zeiss 85 Fl, Ocular William Optics DCL-28, Canon A95